MUY BREVE HISTORIA DEL LIMA LAMA (bueno ni tanto)

(el Gran Master Tumanao Tino Tuiolosega, creador de Lima Lama)
Para el siglo XIX las guerras en la región de las polinesias se habían intensificado no solo entre islas, sino también por los ingleses y francesas en plan de conquista. Por lo anterior, el rey de la isla de Samoa decidió poner la paz en todo el archipiélago. Este rey se llamó Kamehameha, quien logró la paz y vencer en un sinfín de batallas a los ingleses.
Para conseguir este fin, estructuró un sistema de pelea muy sofisticado basado en las 90 técnicas de pelea diferentes propias de cada una de las islas y que eran practicadas como danza en ceremonias y rituales. La nueva técnica sólo fue enseñada a la familia real y a los guardias reales hasta los años 40’s. En esos años, el sucesor del trono, el rey Tumanao Tino Tuilosega, impartió Lima Lama a los marinos de los Estados Unidos y a principios de los 60’s, capacitó a los oficiales de policía de la ciudad de Los Ángeles California. Desde esa fecha hasta 1964 fue presentado un proyecto de enseñanza de este arte marcial denominado Lima Lama, este lapso se suscitó debido a que se trataba de un sistema muy rudo y por ello no recibía la autorización para ser enseñado al público en general, siendo hasta 1965 cuando recibió la aprobación para ser impartido.
En 1972 ingresó a México por Tijuana, en 1973 llega a Guanajuato, en 1974 entra a la ciudad de México y de ahí al resto de la república. La Federación Mexicana de Lima Lama máxima autoridad de este arte marial en México, está reconocida por las máximas autoridades deportivas del país como CONADE, CODEME y COM. La federación se creó y fundó en 1988 con sólo cinco asociaciones estatales, actualmente cuenta con 24 asociaciones y es dentro del sistema nacional del deporte confederado, el aval para que los atletas de esta especialidad representen a México en eventos de talla internacional. En países de centro, Sudamérica, así como en Europa y Asia, el arte marcial de Lima Lama ha sido difundido por profesores mexicanos gracias a la difusión de la Federación Internacional de Lima Lama, fundada en 1999.
CREDO DE LIMA LAMA
Promesa: Prometo guardar los principios de Lima Lama con honor y dignidad hacia mi patria con fe y respeto hacia mis semejantes.
Visión: Lima Lama, la mano de la sabiduría es la dedicación de uno mismo al progreso con la mente abierta hacia un mejor entendimiento, para así tener cuerpo sano, sabiduría y perfección.
Filosofía: Lima Lama es la mano de la sabiduría, es la preservación de los derechos humanos como son la justicia, libertad e igualdad a la que tienen derecho todos los seres humanos sin importar raza o credo.
PAGINA DE GRUPOS DRAGON DE LIMA LAMA
PAGINA DE GRUPOS DRAGON DE LIMA LAMA
Comentarios
Se tendría que hacer mucha investigación, y no sólo a Lima Lama, sino a cada arte marcial, y realmente es muy complicado. Es muy dificl saber si son ciertos los datos de cada fundador de cada una de las artes marciales que existen en el mundo. Creo que lo importante es aprovechar todo el beneficio físico y mental que cada arte marcial nos brinda. Sea quien la haya "inventado".